• Actualización: 16 de marzo de 2020

    Como respuesta a las directrices establecidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, a los consejos de la Organización Mundial de la Salud y para proteger la salud y la seguridad de la comunidad de Meetup, actualizamos temporalmente nuestra política sobre grupos y eventos para permitir que los grupos organicen eventos en línea.

    Se recomienda organizar todos los eventos en línea hasta que los gobiernos locales faciliten una nueva información que indique que es seguro reunirse en persona.

    Más información sobre cómo organizar un evento en línea en Meetup.

    Políticas sobre eventos de Meetup y el coronavirus (COVID-19)
  • Políticas de uso y de contenido: Reglas para usar Meetup

    Sé sincero

    Los perfiles de Meetup deben pertenecer y describir a personas reales. Por eso, los perfiles de los miembros de Meetup deben ser honestos y auténticos.

    Sé honesto: intenciones, afiliaciones, transparencia

    Todos los miembros deben ser sinceros sobre su identidad y sobre cuáles son sus intenciones y afiliaciones. Las descripciones de los grupos de Meetup y de los eventos deben ser precisas para que los miembros tengan toda la información posible para poder decidir si desean participar.

    Sé tú mismo: cuentas falsas y suplantación

    Está prohibido crear perfiles falsos o que traten de suplantar a otra persona y cuentas malintencionadas.

    Sé respetuoso

    Para crear comunidades seguras y de confianza, es esencial respetar las elecciones y los límites personales de todos los miembros, así como su atención y su tiempo. Sé respetuoso cuando interactúes con otros miembros y también al publicar contenido en la plataforma. Meetup vigila y prohíbe los comportamientos que sean deshonestos, que pongan en peligro la integridad de la plataforma, que sobrepasen los límites personales o que busquen molestar a otras personas.

    Sé respetuoso al enviar mensajes: no toleramos el spam (o correo no deseado)

    Se considera spam al envío de cualquier contenido que sea irrelevante, impersonal, no solicitado, promocional o repetitivo.

    Establece expectativas apropiadas y cúmplelas: no engañes sobre los Meetups

    Está prohibido, por su carácter engañoso, modificar o cambiar los eventos de un Meetup o de un grupo de Meetup de forma que ya no se correspondan con las expectativas y los objetivos establecidos por el organizador y el equipo de organización original.

    Las intenciones del grupo de Meetup deben ajustarse a las expectativas de los miembros y corresponderse con la descripción del grupo.

    Cambios

    Está prohibido asumir el cargo de organizador de un Meetup para cambiar el tema del grupo, cerrar el grupo o enviar contenido promocional, así como para publicar o enviar contenido que no se corresponda con la descripción original del Meetup. Si tu intención es cambiar la orientación o el objetivo de un grupo de Meetup, te aconsejamos que en lugar de eso crees un nuevo grupo. Si un grupo cambia de organizador, el objetivo de ese grupo debería seguir siendo el mismo. Los eventos de un grupo deben respetar las intenciones indicadas en la descripción del grupo de Meetup.

    Manipulación

    No está permitido modificar el contenido ni la configuración de un grupo de Meetup de forma que no se ajuste al propósito inicial del grupo. También está prohibido realizar modificaciones sin el permiso del organizador principal. Cualquier uso de las herramientas o funciones de Meetup con el fin de afectar negativamente a un Meetup o de destruir contenido con el propósito de sabotear una comunidad establecida supone una infracción de nuestras políticas.

    Respeta las solicitudes de alejamiento: sobre decisiones de bloqueo y expulsión

    Si estás bloqueado, estás bloqueado. Los miembros deben aceptar y respetar si un organizador decide expulsar a un miembro del grupo o si un miembro decide bloquear a otro miembro para evitar que se ponga en contacto con él. Está prohibido crear cuentas nuevas para eludir las decisiones de bloqueo o de expulsión.

    Contenido sexual y desnudez

    La pornografía no está permitida en Meetup. Las fotos compartidas públicamente deben ser apropiadas para el público general. Las fotos con contenido sexual o desnudos no tienen cabida en espacios públicos.

    Desnudez

    Si la desnudez o la sexualidad forman parte de la identidad o estilo de vida de un Meetup, los organizadores deben mantener el grupo privado a fin de limitar el acceso a este contenido a los miembros de ese grupo. Meetup espera que los equipos organizadores supervisen este tipo de contenido.

    Solicitudes de sexo y prostitución

    Meetup prohíbe que los grupos o individuos hagan uso de Meetup para hacer proposiciones de carácter sexual o para promocionar o involucrarse en la prostitución. Para ver las políticas sobre grupos de Meetup que pueden tener ese tipo de contenido, echa un vistazo a Intereses sexuales y actividades adultas en las Políticas de grupos de Meetup.

    Contenido ofensivo, desagradable y violento

    Está prohibida la publicación de imágenes con contenido repulsivo, obsceno o violento. No permitimos que se publique contenido para molestar o escandalizar a una comunidad de Meetup o a sus miembros.

    Explotación infantil

    Meetup tiene una política de tolerancia cero con la pornografía infantil o cualquier otro material que el equipo de Meetup considere que explote, sexualice o haga fetiches a los menores de edad. Dicho contenido se eliminará de la plataforma y se prohibirá el acceso al usuario que lo haya subido. Meetup informa de todos los casos de pornografía infantil al Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC).

    Solicitud de permiso: consentimiento

    Meetup define el consentimiento como el intercambio de mensajes o las comunicaciones voluntarias entre miembros. Está estrictamente prohibido ponerse en contacto con alguien de forma no autorizada. En caso de duda es mejor solicitar permiso.

    Respeta la privacidad: no publiques información privada de otras personas

    No está permitido publicar información privada sobre otras personas sin su consentimiento explícito. 

    Los miembros y los organizadores deben respetar siempre la privacidad y ser discretos al compartir contenido privado sobre sí mismos o sobre otras personas. Es importante tener en cuenta que se consideran información privada los números de teléfono, los números de la seguridad social, las direcciones, la información financiera, las contraseñas y los documentos de identidad.

     

    Sé amable

    Las burlas, el acoso, la explotación y los actos de odio afectan negativamente a la creación de comunidades seguras con un ambiente de confianza y tolerancia. Construir relaciones reales nos exige ser más compasivos y amables los unos con los otros. Meetup no tolerará los comportamientos amenazantes, malintencionados ni perjudiciales hacia otras personas, tanto física como emocional o psicológicamente.

    Sé comprensivo: no acoses, molestes ni avergüences a nadie

    El acoso y las burlas no tienen cabida en Meetup. Meetup aceptará las solicitudes para eliminar cualquier contenido que avergüence o degrade públicamente a un individuo.

    Los miembros afectados deben ponerse antes en contacto con la persona que haya publicado el contenido o con el organizador para solicitarles que eliminen el contenido.

    Acoso persistente o contacto no consentido de otro miembro. Se considera burla la publicación intencionada de contenido cruel con el fin de hacer daño o avergonzar a otra persona.

    Meetup aceptará las solicitudes para eliminar fotos de desnudos humillantes u obscenas si lo denuncia la persona que aparece en el contenido. El contenido relacionado con algún personaje público, organización o con cualquiera que haya salido en las noticias no está sujeto a estas políticas.

    Actúa con integridad: no manipules ni explotes a otros

    Se considera manipulación o explotación cualquier intento de usar las inseguridades o vulnerabilidades de una persona en beneficio propio. Esto está totalmente prohibido.

    Incitación al odio y propaganda racista

    Se prohíben los discursos o comportamientos que inciten al odio la propaganda racista y la violencia contra individuos o contra grupos de gente por cómo son o por sus creencias.

    Sé prudente

    Los organizadores y los miembros son responsables de su seguridad personal y nunca deberían ponerse a sí mismos ni a los demás en peligro. Esperamos que los organizadores y los miembros respeten las leyes locales al realizar Meetups. Si es necesario, los organizadores deberían establecer unas reglas en sus Meetups para garantizar la seguridad de los miembros participantes.

    Evita las amenazas, la violencia y poner en peligro a otros

    No se permite usar Meetup para promocionar, facilitar u organizar acciones de carácter violento, criminal o no consentidas para dañar a alguien física, mental o emocionalmente.

    Se eliminarán las amenazas creíbles de violencia o de agresión, las cuales suponen un motivo de expulsión.

    Autolesiones

    Meetup no permite ningún contenido que fomente o ensalce las autolesiones ni que anime a otros a herirse.

    Derechos de autor y propiedad intelectual

    Propiedad intelectual

    Respetamos los derechos de propiedad intelectual de otros. Está prohibido publicar contenido que infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros.

    Cuando se ofrezca la información necesaria, Meetup eliminará o desactivará el acceso al material que infrinja los derechos de propiedad intelectual de otros y eliminará las cuentas de los infractores reincidentes. Ten en cuenta que normalmente no se considera una infracción de nuestras políticas la realización de un Meetup sobre un tema similar en una misma zona.

    Denunciar las infracciones de propiedad intelectual, derechos de autor o marcas registradas

    Políticas de uso y de contenido
  • Todos los Meetups deben cumplir con tres requisitos básicos:

    Centrarse en la comunidad

    Los grupos de Meetup deben intentar fomentar la participación de los miembros y ayudarles a relacionarse entre ellos. Pertenecer a una comunidad de Meetup significa compartir un propósito, un objetivo, un interés, una identidad o una actividad.

    Organizar reuniones en persona

    Los Meetups cobran sentido cuando las personas se encuentran cara a cara y se reúnen en la vida real. En estos encuentros en persona, debe estar presente un anfitrión del evento o un miembro del equipo de organización del grupo para ayudar a los miembros y para interactuar con la comunidad que se está creando en torno a dicho Meetup.

    Ceñirse al ámbito local

    La plataforma Meetup ha sido concebida para crear comunidades locales. Meetup no debe utilizarse exclusivamente como una herramienta para programar reuniones en línea, teleconferencias o seminarios web entre personas de distintas partes del mundo. Las funciones de Meetup deben utilizarse para mejorar el grupo y para ofrecer la oportunidad de construir relaciones significativas en una comunidad local.

    Políticas de comportamiento en los grupos

    Sé prudente

    Los organizadores y los miembros son responsables de su seguridad personal y no deben ponerse a sí mismos ni a los demás en peligro. Confiamos en que los organizadores y los miembros respeten las leyes locales al realizar sus Meetups.

    En aquellos casos en los que se considere necesario, Meetup animará a los organizadores a establecer ciertas reglas en sus Meetups para garantizar la seguridad de los miembros participantes.

    Sinceridad y transparencia: describe los Meetups de forma precisa

    Todos los grupos y eventos de Meetup deben describirse de forma precisa en los títulos y en las descripciones para que los miembros tengan toda la información posible para decidir si desean participar.

    Los organizadores deben ser sinceros al realizar actividades en Meetup e informar por adelantado sobre la naturaleza de las actividades de su grupo, así como de sus intereses, requisitos de pertenencia, intenciones y de la pertenencia a empresas o a organismos oficiales.

    Establece expectativas razonables

    Las empresas y servicios deben garantizar que las expectativas y aspiraciones descritas sean razonables. Meetup no puede comprobar que las promesas o garantías de curación física o mental ni de ganancias financieras sean exactas ni reales, por eso están prohibidas en Meetup.

    Grupos de Meetup restringidos

    Empresas, servicios, lugares, productos y promociones

    Meetup aprueba que las empresas y organizaciones creen comunidades locales en Meetup. Las empresas y marcas no tienen que basar su actividad en promocionar comunidades para poder utilizar Meetup, pero si crean un grupo de Meetup, dicho grupo sí deberá hacerlo. Meetup no acepta la creación de grupos que tengan como único objetivo promocionar una empresa, negocio, servicio, marca, producto o lugar.

    Los grupos de Meetup están obligados a revelar cualquier pertenencia o relación con empresas, negocios, marcas u organizaciones en el título o en la descripción del grupo. A continuación, se muestra una lista de prohibiciones, restricciones y requisitos específicos para estos Meetups.

    Promotores, venta de entradas, ofertas y paquetes

    No se permiten los grupos de Meetup cuyo propósito principal sea promocionar o vender en lugar de intentar desarrollar relaciones entre sus miembros. Por ejemplo, están prohibidos los grupos de Meetup cuyo objetivo principal sea promocionar fiestas, vender entradas, anunciar ofertas o paquetes de viajes o dar a conocer eventos que no tengan relación con el tema del grupo.

    Es indispensable que las promociones se utilicen exclusivamente para fomentar las relaciones entre el grupo y que esas promociones estén relacionados con las actividades o los intereses del grupo. Por ejemplo, está permitido que un grupo de artesanía proponga un evento para asistir a una feria de artesanía, pero no se permite que un grupo de artesanía se dedique exclusivamente a publicar descuentos o promociones de tiendas locales de artesanía.

    Servicios personales o privados

    Todas las ofertas deben tener como fin fomentar la realización actividades que ayuden a crear relaciones entre los miembros de la comunidad y no a promocionar actividades individuales entre un proveedor de servicios y un cliente o miembro. Está prohibido aprovechar un grupo de Meetup para intentar hacer que los miembros se conviertan en clientes privados de algún tipo de servicio.

    Por ejemplo, los entrenadores o mentores personales y los profesores particulares tienen prohibido aprovechar Meetup para promocionar sus servicios individuales.

    Cursos y talleres

    Se permiten los cursos y los talleres siempre y cuando indiquen los requisitos y el precio por adelantado, sean claros sobre su pertenencia o relación con empresas, organizaciones o instituciones de enseñanza, establezcan unas expectativas adecuadas para los miembros y tengan la intención de fomentar la construcción de relaciones entre los miembros a través de su participación en el grupo, no solo de forma virtual, sino también en la vida real.

    Productos

    Los productos directamente asociados con un grupo de Meetup deben ser relevantes o formar parte de las actividades o intereses de la comunidad de dicho grupo. Está prohibida la creación de grupos cuyo único objetivo sea el de facilitar la venta directa o la promoción de productos o bienes específicos.

    Lugares

    Los grupos de Meetup asociados a un lugar deben tener el objetivo o interés claro de desarrollar una comunidad. Reunirse en un mismo lugar una y otra vez no supone una infracción de nuestras normas; sin embargo, sí que está prohibido crear un grupo con el objetivo de promocionar un lugar o sus ofertas.

    Servicios con licencia

    Meetup no admite las actividades o prácticas relacionadas con servicios regulados que deban ser prestados por profesionales con licencia legal en campos como la medicina, la psicología, la salud mental, el derecho, la economía, etc.

    Meetup no valida de ningún modo las credenciales ni las licencias profesionales. Cualquier oferta debe estar centrada en actividades orientadas a todo el grupo y no en actividades individuales. Está prohibido aprovechar un grupo de Meetup para intentar hacer que los miembros se conviertan en clientes privados de algún tipo de servicio acreditado.

    Grupos de Meetup para un evento puntual

    Lo ideal para un evento puntual es colocarlo como un evento dentro de un grupo de Meetup. Sin embargo, está permitido crear grupos para eventos puntuales que tengan el potencial para convertirse en un grupo de Meetup que albergue intereses comunes. Para poder crearlos, estos grupos deberán tener la capacidad de ofrecer oportunidades en el futuro para desarrollar relaciones entre sus miembros.

    Grupos de Meetup de solteros y de citas

    En Meetup están permitidos los grupos de solteros asociados a una identidad específica en común, a unos valores comunes o a unos intereses basados en actividades comunes que también pretendan facilitar la participación y crear una comunidad. Los servicios de citas no comparten el objetivo común de desarrollar una comunidad local y duradera entre un grupo de personas, por lo que están prohibidos.

    Con el fin de proporcionar una mejor calidad y una experiencia personal que sea verdaderamente significativa para nuestros miembros, los Meetups dirigidos a solteros de un segmento de edad o de un lugar en particular no serán considerados lo suficientemente específicos como para ser grupos de Meetup.

    Entre los servicios y eventos de citas prohibidos cabe mencionar, entre otros, las citas rápidas o speed dating, las clases y el coaching de seducción.

    Meetups de maestros de la seducción

    Meetup no admite grupos en los que se compartan técnicas de ligue o de seducción.

    Intereses e identidades sexuales y de adultos

    Meetup respeta la decisión de cualquier persona de promover una comunidad de apoyo a diferentes identidades o estilos de vida, siempre y cuando se haga de un modo seguro, con información sincera y de forma consensuada. Esta política incluye a aquellos grupos que compartan intereses sexuales o de adultos. Sin embargo, están prohibidos los Meetups que promuevan o participen en la prostitución o permitan cualquier tipo de explotación. Si los grupos implican intereses sexuales o contenidos de educación sexual, los organizadores deberán cumplir con una serie de requisitos adicionales para realizar Meetups.

    Los organizadores deben indicar claramente en el título o en la descripción del grupo de Meetup las reglas de participación para conseguir el consentimiento informado de los participantes, ser claros y explícitos acerca de las actividades que se desarrollarán y describir detalladamente las medidas de seguridad. Además, deberán tener siempre los ajustes de visibilidad del grupo configurados como Privado.

    Contenido sexual y desnudez

    La pornografía no está permitida en Meetup. Las fotos compartidas públicamente deben ser apropiadas para el público general. Las fotos con contenido sexual o desnudos no tienen cabida en espacios públicos.

    Si la desnudez o la sexualidad forman parte de la identidad o estilo de vida de un Meetup, los organizadores deben mantener el grupo privado a fin de limitar el acceso a este contenido a los miembros de ese grupo. Meetup espera que los equipos organizadores supervisen este tipo de contenido.

    Participación de menores de 18 años

    Los miembros y los organizadores de Meetup deben tener, al menos, 18 años. Por lo tanto, los grupos de Meetup deberían estar dirigidos a personas mayores de 18 años y ofrecer oportunidades exclusivamente a estos usuarios.

    Aunque en los Meetups se pueden proponer actividades familiares, los niños que asistan a un Meetup deberán estar supervisados y acompañados por un adulto.

    Incitación al odio

    Se eliminarán de la plataforma los grupos de Meetup cuyo objetivo sea incitar al odio o fomentar comportamientos dañinos, intimidatorios o amenazadores.

    Los organizadores deben moderar sus grupos y los contenidos para evitar que se produzcan este tipo de conductas y que se publiquen este tipo de contenidos.

    Políticas de grupos de Meetup: normas para grupos
  • Normas y código de conducta para organizadores

    Respeta el objetivo original: no cambies radicalmente los grupos

    Está prohibido, por su carácter engañoso, cambiar un grupo o añadir o cambiar eventos Meetup de manera que se alejen de las expectativas y los objetivos establecidos por el organizador y el equipo de organización original.

    Las intenciones de un grupo de Meetup deben ajustarse a las expectativas de los miembros. Aunque los Meetups suelen evolucionar y cambiar con el paso del tiempo, dichos cambios deberán recibir la aprobación de los miembros del grupo y tendrán que ser comunicados claramente para que los miembros dispongan de toda la información para poder tomar una decisión sobre su continuidad.

    Cambios

    Está prohibido asumir el cargo de organizador de un grupo de Meetup para cambiar el tema del grupo, cerrar el grupo o enviar contenido promocional, así como para publicar o enviar contenido que no se corresponda con la descripción original del grupo. Si tu intención es cambiar la orientación o el objetivo de un grupo de Meetup, te aconsejamos que en lugar de eso crees un nuevo grupo. Si un grupo cambia de organizador, el objetivo de ese grupo debería seguir siendo el mismo. Los eventos de un grupo deben respetar las intenciones indicadas en la descripción del grupo de Meetup.

    Manipulación

    No está permitido modificar el contenido ni la configuración de un grupo de Meetup de forma que no se ajuste al propósito inicial del grupo. También está prohibido realizar modificaciones sin el permiso del organizador principal. Cualquier uso de las herramientas u opciones de Meetup con el fin de afectar negativamente a un Meetup o de destruir contenido con el propósito de sabotear una comunidad establecida supone una infracción de nuestras reglas.

     

    Envía mensajes de forma respetuosa: no hagas spam

    Se considera spam al envío de cualquier contenido que sea irrelevante, impersonal, no solicitado, promocional o repetitivo. Los organizadores pueden ser bloqueados por enviar spam a los miembros.

    A continuación se muestran algunos ejemplos del tipo de acciones por parte de los organizadores consideradas como spam:

    • Enviar mensajes repetitivos o no solicitados a miembros que no están en los grupos de Meetup del organizador.
    • El envío de mensajes por parte del organizador a su propio grupo de Meetup con contenido no relacionado con ese grupo.
    • Enviar mensajes promocionales, incluidos los mensajes de un organizador destinados a promocionar un grupo, a miembros que no estén en dicho grupo de Meetup.
    • Abusar de los anuncios de Meetup o de las funciones de invitación al invitar de forma repetitiva a miembros y no miembros para quienes dicho grupo de Meetup no sea de su interés.
    • Crear grupos, eventos o cuentas de Meetup para realizar promoción cruzada.

     

    Usa un lenguaje respetuoso

    Está prohibido el uso de lenguaje obsceno para insultar, para realizar ataques de índole sexual o con la intención de ofender a otros en los títulos y en las descripciones de los grupos o los eventos Meetup y en cualquier otro espacio que pueda se pueda ver de forma pública en la plataforma.

    Sé claro y profesional: requisitos editoriales

    Con el fin de proporcionar una experiencia de calidad a nuestros miembros, los títulos deberán ser relevantes, prácticos y fáciles de entender. No se permitirá usar de forma excesiva o inapropiada la puntuación, los símbolos, las letras mayúsculas, los espacios, las direcciones URL o las repeticiones con el propósito de captar la atención. 

    A continuación se muestran algunos ejemplos del uso excesivo o efectista de los números, los símbolos, la puntuación, las repeticiones o los espacios: ¡¡¡Baile!!!, b*a*i*l*e, BAILE, b a i l e, BaiLe o b@ile.

     

    Propiedad intelectual

    Respetamos los derechos de propiedad intelectual de otros. Está prohibido publicar contenido que infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros.

    Cuando se ofrezca la información necesaria, Meetup eliminará o deshabilitará el acceso al material que infrinja los derechos de propiedad intelectual de otros y eliminará las cuentas de los infractores reincidentes. Ten en cuenta que normalmente no se considera una infracción de nuestras normas a que se realice un Meetup sobre un tema similar en una misma zona.

    Denunciar las infracciones de propiedad intelectual, derechos de autor o marcas registradas

     

    Acceso del organizador a un grupo

    El organizador es el responsable de pagar para que un grupo de Meetup siga funcionando y continúe alojado en Meetup. Si un organizador no pagase o no actualizase la información de pago para poder renovar la suscripción, eso puede dar lugar a que cualquier otro miembro dé un paso adelante y asuma el papel de organizador principal del grupo.

    Por lo general, Meetup no le devolverá el puesto al antiguo organizador de un grupo de Meetup si otro miembro se ha convertido en el organizador principal del grupo. Sin embargo, Meetup podrá devolverle el control a un antiguo organizador si su grupo pertenecía a una organización, entidad o empresa registrada.

    Política de renuncia

    Normas y código de conducta para organizadores
  • Meetup se toma la privacidad de las cuentas de sus miembros muy en serio y tiene reglas estrictas sobre quién puede acceder o crear una cuenta de Meetup. Debes saber que nos reservamos el derecho a suspender o eliminar cualquier cuenta, o a limitar el acceso a ciertas funciones de la plataforma, por cualquier motivo y según nuestro criterio exclusivo.

    Política en caso de fallecimiento de un miembro

    Si fallece un miembro o un organizador, Meetup no puede proporcionar acceso a su cuenta, ni siquiera a sus familiares ni a las personas a cargo de su patrimonio. Meetup colaborará con las familias y cumplirá sus deseos si su decisión es cerrar la cuenta o los grupos de Meetup, o transferirlos a otro miembro.

    Participación de menores de 18 años

    Los miembros y los organizadores de Meetup deben tener, al menos, 18 años. Por lo tanto, los grupos de Meetup deben estar dirigidos a personas mayores de 18 años y ofrecer oportunidades exclusivamente a estos usuarios.

    Aunque en los Meetups se pueden proponer actividades familiares, los niños que asistan a un Meetup deberán estar supervisados y acompañados por un adulto.

     

    Antecedentes penales

    Meetup podrá eliminar a un miembro si tiene constancia de que se le ha condenado por agresión sexual o por violencia, fraude o cualquier otro delito que pueda suponer un peligro. Además, Meetup puede eliminar a un miembro por sus antecedentes penales, ya sea por seguridad o por otros motivos. Los miembros que tengan sospechas de que se esté realizando una actividad delictiva o ilegal deberán denunciarlo siempre a las autoridades locales.

    Restricciones para ser miembro de Meetup
Meetup Organization Network logo

Want to learn more in person. Join the orgaizer network and see if there is a real life Meetup happening around you. There be people who have done this before, ready to help and you can be part of something special.

Join the org network