• Algunos organizadores optan por aplicar cuotas de miembro en su grupo de Meetup.

    Las cuotas de miembro pueden utilizarse para cubrir los gastos asociados a un Meetup, como los materiales necesarios para un proyecto, el alquiler del espacio o los refrescos. Los organizadores también pueden destinar el dinero recaudado con las cuotas de miembro a compensar el coste de la suscripción de organizador.

    Si eres organizador, eres el único que decide si cobrar cuotas o no y cómo utilizarlas.

    Ten en cuenta que Meetup no interviene en la fijación, la recaudación, la distribución ni la gestión de estos fondos. Todo ello constituye un acuerdo económico convenido exclusivamente entre el organizador y los miembros. Encuentra mas información en nuestras Condiciones de Uso aquÍ.

    ¿Cómo recaudo las cuotas de los miembros?
  • Nota: Debes utilizar la versión web de escritorio de Meetup para realizar cobros por evento.

    Cobrar por los eventos ayuda a cubrir los gastos de los Meetups y a pagar a los organizadores por su trabajo. Incluso un cobro por evento reducido supone una manera magnífica de fomentar la asistencia de los miembros que se inscriben.

    Para fijar el cobro por evento de un Meetup previsto, realiza lo siguiente:

    1. Dirígete a la página del grupo de Meetup.
    2. Selecciona Programar.
    3. Introduce los datos del Meetup.
    4. Desplázate hacia abajo hasta Opciones adicionales.
    5. Cambia la opción a Indicar el precio.
    6. En Método, elige En efectivo o Tarjeta de crédito.
    7. Confirma los datos de Moneda y Cantidad.
    8. Añade una política de reembolso adicional para dejar constancia de las condiciones para optar al reembolso.
    9. Selecciona Publicar.

    Consejo para los organizadores de los Estados Unidos con respecto a los gastos de gestión

    Al importe total que un organizador de los Estados Unidos cobra por entrada se le resta una pequeña cantidad en concepto de gastos de gestión. Utiliza la siguiente fórmula para calcular cuánto debes cobrar para conseguir la cantidad que quieres recaudar:

    Cantidad que cobrar = (cantidad que quieres recaudar + 0,50 USD) / 0,925

    Por ejemplo, si quieres recaudar 10 USD de cada miembro inscrito en un Meetup, tendrás que cobrar 11,35 USD a cada asistente.

    En los siguientes recursos, encontrarás más información sobre los gastos de gestión:

    Estados Unidos: gastos de gestión de WePay

    Resto del mundo: gastos de gestión de PayPal

    ¿Cómo aplico un cobro por evento?
  • Nota: Debes utilizar la versión web de escritorio de Meetup para gestionar tu página Presupuesto.

    Como organizador, puedes realizar un seguimiento de los fondos entrantes provenientes de contribuciones, cuotas de miembro, cobros por evento, patrocinios y gastos del grupo en la página Presupuesto de tu grupo.

    Para acceder a tu página Presupuesto, realiza lo siguiente:

    1. Dirígete a la página de inicio de tu grupo de Meetup.
    2. Haz clic en Más.
    3. Selecciona Presupuesto en el menú.

    Para registrar manualmente un pago, realiza lo siguiente:

    1. Haz clic en Registrar un pago recibido debajo de Todas las transacciones.
    2. Selecciona el tipo de pago que quieres registrar en el menú emergente.
    3. Introduce la información solicitada en la ventana emergente y haz clic en Enviar.

    La decisión de permitir a tus miembros acceder a la página Presupuesto o mantener la información de la misma en privado queda en tu mano. Para ajustar la configuración de privacidad, tienes dos opciones: No permitir el acceso a los miembros o Permitir el acceso a los miembros. Ambas aparecen en la parte superior de la página (la opción mostrada dependerá de la configuración de privacidad actual de la página).

    Recuerda:

    • Solo el organizador y los coorganizadores de un grupo de Meetup pueden añadir, editar o borrar transacciones independientemente de la configuración de privacidad.
    • Los organizadores asistentes son los únicos que pueden ver la página Presupuesto si es pública de cara al grupo.
    • Si la página Presupuesto es pública, pueden ver las transacciones los miembros, pero no los usuarios que han efectuado los pagos.
    • Los miembros no pertenecientes al grupo no pueden ver el contenido de la página Presupuesto independientemente de su configuración de su privacidad.
    ¿Cómo gestiono la página Presupuesto de mi grupo de Meetup?
  • Nota: Solo es posible reembolsar cuotas de miembro y los cobros por evento con la versión web de escritorio.

    Meetup y WePay brindan facilidades a los organizadores a la hora de reembolsar las cuotas de miembro y los cobros por evento. Además, siempre reembolsan el 100 % de los gastos de gestión cuando se trata de devolver el pago a un miembro.

    Si la transacción no alcanza los 90 días de antigüedad, realiza lo siguiente:

    1. Dirígete a la página de inicio de tu grupo de Meetup.
    2. Selecciona Más y elige Presupuesto.
    3. Desplázate hacia abajo hasta Todas las transacciones y localiza el pago que deseas reembolsar.
    4. Selecciona la flecha que aparece a la derecha de la transacción.
    5. Selecciona Sí, estoy seguro para confirmar el reembolso.

    Si la transacción se efectuó hace más de 90 días, deberás emitir el reembolso desde tu cuenta de WePay:

    1. En la página Presupuesto de tu Meetup, haz clic en Ir a WePay e inicia sesión en WePay.
    2. Haz clic en el nombre del grupo de Meetup asociado al pago que quieres reembolsar.
    3. Elige una transacción específica, o bien haz clic en Ver todas las transacciones para buscar un intervalo de fechas concreto.
    4. Haz clic en la transacción que quieres reembolsar.
    5. En la pantalla Detalles de la transacción que aparece, haz clic en Dar un reembolso y se te dirigirá a una página de confirmación en la que podrás confirmar el reembolso.

    Todos los reembolsos efectuados a través de Meetup y WePay aparecerán en la página Presupuesto de tu Meetup.

    ¿Cómo reembolso las cuotas de miembro y los cobros por evento a través de WePay?
  • Nota: WePay solo está destinado a los miembros de Meetup que se encuentran en los Estados Unidos. Si resides fuera de los Estados Unidos, consulta el artículo en el que se explica cómo configurar una cuenta de PayPal [link to new article].

    El sistema de pago WePay se encuentra totalmente integrado en la plataforma de Meetup para que puedas recaudar con facilidad las cuotas de miembro, los cobros por evento y las contribuciones. Cuando empieces a recaudar el dinero que pagan los miembros por primera vez, se te creará automáticamente una cuenta de WePay. Tendrás que verificar la cuenta de WePay en un plazo de 30 días desde la activación de los pagos para seguir teniendo la capacidad de aceptarlos.

    Cuando hayas verificado la cuenta de WePay, todos los pagos que realicen los miembros se aceptarán de manera automática. Si no verificas la cuenta en 30 días, cualquier pago que efectúe un miembro durante ese período se le reembolsará transcurridos 15 días desde la fecha de pago.

    WePay requiere la siguiente información:

    • Información personal: nombre legal, dirección, fecha de nacimiento, número de teléfono y número de la seguridad social de los Estados Unidos
    • Datos de la cuenta bancaria: número de ruta, número de cuenta y nombre del banco

    Si eres el organizador de más de un grupo de Meetup, tendrás que seguir estos pasos con cada grupo de organices.

    Verifica la cuenta de WePay en la versión web de escritorio:

    1. Dirígete a la página de inicio de tu grupo de Meetup.
    2. Selecciona Más y elige Presupuesto.
    3. Selecciona Ir a WePay (se te dirigirá al sitio web de WePay).
    4. Inicia sesión en WePay con tu dirección de correo electrónico y tu contraseña de Meetup. (Nota: No hagas clic en la opción para registrarte porque es posible que dupliques la cuenta.)
    5. En la pantalla siguiente, haz clic en Verify now (Verificar ahora).
    6. Introduce tus datos personales y haz clic en Next (Siguiente).
    7. Selecciona Link Bank (Vincular banco).
    8. Introduce los datos de tu cuenta y elige la frecuencia con la que quieres que WePay haga depósitos.
    9. Selecciona Continue (Continuar) y, después, Finish (Finalizar); volverás a la página de inicio de tu grupo de Meetup.

    WePay aplica el 2,8 % + 0,30 USD a cada operación en concepto de gastos de gestión por procesar el pago. Meetup aplica el 4,7 % + 0,20 USD por proporcionarte unas funciones integradas y cómodas que no ofrecen los sistemas de procesamiento de pagos ajenos a nuestro sitio web.

    WePay sigue los protocolos de seguridad de datos que el sector ha adoptado como estándares para proteger tu información. Además, WePay cuenta con la certificación PCI de nivel 1 que lo califica como proveedor de servicios de pago autorizado, lo que exige que una empresa de seguridad independiente audite sus procesos y sus sistemas cada año.

    Aquí encontrarás más información acerca de la seguridad de WePay.

    ¿Cómo configuro una cuenta de WePay?
  • Nota: Solo los organizadores que no se encuentren en Estados Unidos pueden usar PayPal para recaudar los cobros por evento. Los organizadores de Estados Unidos deben usar WePay.

    Para establecer que los miembros paguen los eventos de Meetup con PayPal, realiza lo siguiente:

    Versión web móvil y de escritorio:

    1. Haz clic en el título del evento de Meetup.
    2. Haz clic en Editar.
    3. En Cargo por este Meetup, selecciona Sí, quiero cobrar a los miembros.
    4. Selecciona la opción de PayPal e introduce el precio.
    5. A continuación, elige la política de reembolso o desmarca la casilla si no vas a ofrecer reembolsos.
    6. Desplázate hasta la parte inferior de la página y haz clic en Cambiar detalles.

    PayPal aplica una comisión del 4,4 % a las transacciones que se realizan fuera de Estados Unidos. Visita PayPal para saber las comisiones exactas que se aplican en tu zona.

    ¿Cómo uso PayPal para aplicar cobros por evento?
  • Nota: Debes utilizar la versión web de escritorio de Meetup para ver los pagos que has recibido.

    Para ver el historial completo de las transacciones de tu grupo de Meetup, dirígete a la página Presupuesto de dicho grupo.

    Como organizador, puedes ver todos los pagos que has recibido en todos los grupos de Meetup en tu página Pagos recibidos.

    Filtra la vista para ver solo las contribuciones, los cobros por evento, las cuotas de miembro o los patrocinios haciendo clic en las pestañas de la parte superior de la página. En la pestaña Cuotas de miembro, al hacer clic en el nombre de tu grupo de Meetup, verás todas las cuotas que te ha abonado cada miembro. En la pestaña Eventos de Meetup, al hacer clic en el nombre de un evento de Meetup en particular, verás todos los detalles de los pagos de dicho Meetup.

    ¿Cómo puedo ver los pagos que he recibido?
  • Nota: Solo los organizadores que no se encuentren en Estados Unidos pueden usar PayPal para recaudar los cobros por evento. Los organizadores de Estados Unidos deben usar WePay.

    Para establecer que los miembros paguen los eventos de Meetup con PayPal, realiza lo siguiente:

    Versión web móvil y de escritorio:

    1. Haz clic en el título del evento de Meetup.
    2. Haz clic en Editar.
    3. En Cargo por este Meetup, selecciona Sí, quiero cobrar a los miembros.
    4. Selecciona la opción de PayPal e introduce el precio.
    5. A continuación, elige la política de reembolso o desmarca la casilla si no vas a ofrecer reembolsos.
    6. Desplázate hasta la parte inferior de la página y haz clic en Cambiar detalles.

    PayPal aplica una comisión del 4,4 % a las transacciones que se realizan fuera de Estados Unidos. Visita PayPal para saber las comisiones exactas que se aplican en tu zona.

    ¿Cómo uso PayPal para aplicar cobros por evento?
  • Algunos organizadores optan por aplicar cuotas de miembro en su grupo de Meetup.

    Las cuotas de miembro pueden utilizarse para cubrir los gastos asociados a un Meetup, como los materiales necesarios para un proyecto, el alquiler del espacio o los refrescos. Los organizadores también pueden destinar el dinero recaudado con las cuotas de miembro a compensar el coste de la suscripción de organizador.

    Si eres organizador, eres el único que decide si cobrar cuotas o no y cómo utilizarlas.

    Ten en cuenta que Meetup no interviene en la fijación, la recaudación, la distribución ni la gestión de estos fondos. Todo ello constituye un acuerdo económico convenido exclusivamente entre el organizador y los miembros.

    Cuotas de miembro
Meetup Organization Network logo

Want to learn more in person. Join the orgaizer network and see if there is a real life Meetup happening around you. There be people who have done this before, ready to help and you can be part of something special.

Join the org network