Tenemos el firme compromiso de mantener un ambiente real, humano y personal en todas nuestras comunidades y, por ello, bloqueamos aquellas cuentas que no siguen este mismo propósito. Pasar mucho tiempo inactivo o enviar mensajes repetitivos o irrespetuosos ni está bien ni ayuda a forjar las relaciones auténticas y duraderas que queremos para nuestros miembros y organizadores.
Meetup puede bloquear una cuenta por los siguientes motivos:
- Si tu cuenta lleva inactiva 6 meses o más.
- Si tu dirección de correo electrónico ya no funciona.
- Si has enviado mensajes a otros miembros que han sido marcados como spam por los propios miembros o por nuestros filtros.
- Si has enviado repetidamente mensajes a miembros ajenos a tus grupos de Meetup.
- Si has enviado ofertas, promociones o solicitudes promocionales a otros miembros.
Eres organizador y tienes problemas para enviar mensajes privados a los miembros. ¿Qué ocurre?
Los mensajes de los organizadores tampoco se libran de pasar por nuestros filtros antes de su envío.
Da igual que un mensaje provenga del organizador de un grupo de Meetup, de un miembro del grupo o de otra persona. Siempre tratamos de evitar que los miembros reciban mensajes que la mayoría consideraríamos spam. Como organizador, intenta que tus mensajes tengan siempre que ver con los intereses y con el propósito de tu grupo de Meetup. Tus miembros lo agradecerán.
Para evitar que los mensajes parezcan spam, realiza lo siguiente:
- No envíes contenidos copiados y pegados a múltiples miembros.
- Ciñe el contenido de tus mensajes a los temas que le interesan a tu grupo.
- No uses Meetup para hacer publicidad de otros servicios.
- Cuida el tono y el contenido de tus mensajes. Si piensas que a un miembro no le va a parecer bien tu mensaje, no lo envíes.
Si recibes spam o un mensaje inapropiado de otra persona, puedes silenciarlo, bloquearlo o denunciarlo. Nuestro equipo de integridad comunitaria estudia detenidamente cada denuncia y bloquea las cuentas señaladas de forma recurrente.