Ya sea tu primer Meetup o el doscientos, piensa en la experiencia que quieres crear. |
|||||||
Logística |
|||||||
Asegúrate de que tu lugar ideal te ayuda a lograr tus objetivos. Debes tener en cuenta las necesidades de todos. |
|||||||
¿Cuántas personas vendrán? |
|||||||
¿Qué tipo de espacio necesitas para tus actividades? |
|||||||
¿Necesitas un espacio para bailar? ¿Para hacer yoga? |
|||||||
¿Necesitas algún servicio en concreto? |
|||||||
Acceso a internet |
|||||||
Equipo multimedia |
|||||||
Unas taquillas |
|||||||
¿Alguno de tus miembros tiene necesidades especiales? |
|||||||
Accesibilidad para sillas de ruedas |
|||||||
Baños familiares |
|||||||
Vestuario o espacio para cambiarse de ropa |
|||||||
Atmósfera |
|||||||
Elige un lugar en el que todos se vayan a sentir cómodos. Decide qué ambiente se ajusta al objetivo de tu Meetup y tenlo en cuenta al buscar lugares idóneos. |
|||||||
Si la reunión es en algún bar, restaurante o similar, avisa antes al dueño o al responsable. Anima a tus miembros a que ayuden al local del Meetup comprando una bebida o algún tipo de comida en el mismo. |
|||||||
¿Cómo quieres que sea tu Meetup? |
|||||||
Una charla sobre un libro en una cafetería tranquila |
|||||||
Un intercambio de ideas entre empresarios |
|||||||
Un encuentro en un bar para ver un partido de fútbol |
|||||||
Recursos |
|||||||
Yelp: Yelp es una forma rápida de encontrar opiniones sobre espacios locales. Las reseñas de Yelp suelen tener información que posiblemente no veas en la página web de ese espacio. Puedes averiguar rápidamente datos como si un lugar acepta tarjetas de crédito, si disponen de un amplio espacio de aparcamiento y en general de si es adecuado para grupos.
|